Semana marcada con las ventas minoristas de China y EEUU, inflación de la Unión Europea y Reino Unido y resultados de corporaciones importantes como Morgan Stanley, Goldman, Tesla, Netflix, IBM, J&J, SAP, Abbott, Nokia, A.Airlines, Intuitive Surgical o American Express.
#Ventas minoristas EEUU
En junio, las ventas minoristas aumentaron un 0,2% en comparación con el mes anterior, cifra inferior al pronóstico de un 0,5% y al valor anterior de 0,3%. Por otro lado, el Grupo de Control, que excluye automóviles, gasolina, materiales de construcción y servicios de alimentación, registró un aumento del 0,6%, superando la estimación de un 0,3% y el valor anterior de 0,2%.
#Inflación Unión Europea y Reino Unido
UE: El índice de precios al consumidor (IPC) final de junio se mantiene en un 5,5%, en línea con el dato preliminar y en comparación con el 6,1% registrado anteriormente. Por su parte, la tasa subyacente del IPC aumenta ligeramente hasta el 5,5%, en comparación con el valor preliminar del 5,4% y el dato anterior del 5,3%.
La inflación en el Reino Unido muestra una tendencia a la baja, con un 7,9% en comparación con las expectativas de un 8,2% y el valor anterior del 8,7%. En cuanto a la inflación subyacente, esta se sitúa en un 6,9%, disminuyendo desde el 7,1% anteriormente reportado.
#Resultados del 2 trimestre principales corporaciones EEUU
BANK OF AMERICA (+0,4% en pre-apertura) supera las expectativas en el segundo trimestre de 2023 con un beneficio por acción (BPA) de 0,88 dólares (+21,0% en comparación con los 0,84 dólares esperados).
MORGAN STANLEY (+1,3% en pre-apertura) presenta sorprendentes resultados en cuanto a ingresos y beneficio neto, pero se registra una disminución en el beneficio por acción (BPA) que se sitúa en 1,24 dólares por acción (-10,7% en comparación con los 1,12 dólares esperados).
WESTERN ALLIANCE, el primer banco regional en presentar sus resultados, experimentó un incremento del 4% en el mercado after-hours, después de haber registrado un aumento del 8% en el mercado regular, debido al aumento de sus depósitos en un 8,4% en comparación con el primer trimestre.
GOLDMAN SACHS (-0,6% en pre-apertura) continúa experimentando una caída en la banca de inversión, con una disminución del 20,0% en los ingresos, y en el área de trading, con una reducción del 26,0%.
$Estado de los Mercados el lunes 17/07/2023
Esta mañana, China ha divulgado datos económicos desfavorables una vez más. Las cifras revelan un modesto crecimiento en las Ventas Por Menor, con un aumento del 3,1%, y un PIB del 2º trimestre del 6,3%. Sin embargo, se espera que estos resultados no sorprendan ni afecten significativamente, ya que se ha anticipado que la economía china decepcionaría y tendría poco impacto.
Después de experimentar un notable aumento en mayo, el índice Empire Manufacturing vuelve a descender en junio, aunque en menor medida de lo anticipado. En concreto, el índice de Empire Manufacturing para junio se situó en 1,1, en comparación con las expectativas de -4,3 y el valor previo de 6,6.
TIP: Este indicador de sentimiento en el sector manufacturero, publicado por la Reserva Federal de Nueva York, muestra un nuevo deterioro, pero se mantiene en terreno positivo por segundo mes consecutivo. Cabe destacar la lectura positiva en el apartado de Precios Pagados, que alcanza su nivel más bajo desde agosto de 2020.
$Estado de los Mercados el martes 18/07/2023
Estados Unidos: En junio, las ventas minoristas aumentaron un 0,2% en comparación con el mes anterior, cifra inferior al pronóstico de un 0,5% y al valor anterior de 0,3%. Por otro lado, el Grupo de Control, que excluye automóviles, gasolina, materiales de construcción y servicios de alimentación, registró un aumento del 0,6%, superando la estimación de un 0,3% y el valor anterior de 0,2%.
Estados Unidos: En junio, la producción industrial se mantiene en -0,5% (revisado desde -0,2%) en comparación con el mes anterior, resultado que no alcanza las expectativas de un incremento del 0,0%. Asimismo, la utilización de la capacidad productiva disminuye hasta el 78,9%, en comparación con el valor anterior del 79,4% (revisado desde 79,6%). Además, este dato es ligeramente inferior a las previsiones de un 79,5%.
BANK OF AMERICA (+0,4% en pre-apertura) supera las expectativas en el segundo trimestre de 2023 con un beneficio por acción (BPA) de 0,88 dólares (+21,0% en comparación con los 0,84 dólares esperados). La entidad bancaria muestra un buen desempeño en términos de crecimiento y calidad crediticia. Sin embargo, se observa una disminución en eficiencia y rentabilidad/ROTE (15,5% frente al 17,4% en el primer trimestre de 2023).
MORGAN STANLEY (+1,3% en pre-apertura) presenta sorprendentes resultados en cuanto a ingresos y beneficio neto, pero se registra una disminución en el beneficio por acción (BPA) que se sitúa en 1,24 dólares por acción (-10,7% en comparación con los 1,12 dólares esperados). La estrategia del banco, centrada en Banca Privada y Gestión de Activos, demuestra ser acertada, con una rentabilidad y retorno sobre el patrimonio (RoE) elevados. Además, la entidad cuenta con un exceso de capital.
WESTERN ALLIANCE, el primer banco regional en presentar sus resultados, experimentó un incremento del 4% en el mercado after-hours, después de haber registrado un aumento del 8% en el mercado regular, debido al aumento de sus depósitos en un 8,4% en comparación con el primer trimestre. A pesar de que su beneficio por acción (BPA) disminuyó un 18%, el enfoque actual en los bancos regionales se centra principalmente en los depósitos, lo cual genera tranquilidad, ya que es considerado uno de los principales factores de riesgo en el mercado en la actualidad.
$Estado de los Mercados el miércoles 19/07/2023
La inflación en el Reino Unido muestra una tendencia a la baja, con un 7,9% en comparación con las expectativas de un 8,2% y el valor anterior del 8,7%. En cuanto a la inflación subyacente, esta se sitúa en un 6,9%, disminuyendo desde el 7,1% anteriormente reportado. Por otro lado, ASML presenta sólidos resultados en el segundo trimestre y mejora su guía para el año 2023.
UE: El índice de precios al consumidor (IPC) final de junio se mantiene en un 5,5%, en línea con el dato preliminar y en comparación con el 6,1% registrado anteriormente. Por su parte, la tasa subyacente del IPC aumenta ligeramente hasta el 5,5%, en comparación con el valor preliminar del 5,4% y el dato anterior del 5,3%.
TIP: La tasa subyacente del IPC sorprende negativamente al continuar su incremento en comparación con la lectura de mayo, lo cual indica una mayor presión inflacionaria en la economía.
GOLDMAN SACHS (-0,6% en pre-apertura) continúa experimentando una caída en la banca de inversión, con una disminución del 20,0% en los ingresos, y en el área de trading, con una reducción del 26,0%. Además, se registra un deterioro de valor de 504 millones de dólares en su filial Greensky. La entidad también decepciona las expectativas al presentar un beneficio por acción (BPA) de 3,08 dólares por acción, lo cual representa una disminución del 60,0% en comparación con los 3,49 dólares por acción esperados.
TESLA aumenta los ingresos un 47% interanual, alcanzando los 24,900 millones de dólares, superando las expectativas por 200 millones de dólares.El margen bruto se ubicó en 18%, disminuyendo 7 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.El margen operativo fue del 10%, descendiendo 5 puntos porcentuales en términos interanuales.Los gastos de capital (Capex) aumentaron un 19% interanual, alcanzando los 2,100 millones de dólares. El flujo de caja libre experimentó un incremento del 62% interanual, llegando a 1,000 millones de dólares. El BPA no-GAAP fue de 0.91 dólares, lo que representa un aumento de 0.09 dólares. Las entregas aumentaron un 83% interanual, alcanzando un total de 466,140 unidades.
NETFLIX aumentó el número de abonados en 5.9 millones en comparación con el trimestre anterior, llegando a un total de 238.4 millones. El segmento de ARM experimentó una disminución del 1% en comparación con el año anterior, ajustado por efectos de tipo de cambio. Los ingresos aumentaron un 3% interanual, alcanzando los 8,200 millones de dólares, aunque se redujeron en 100 millones respecto a las proyecciones. El crecimiento interanual, considerando un tipo de cambio neutral, fue del 6%. El margen operativo se situó en el 22%, lo que representa un incremento de 3 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.El BPA (beneficio por acción) fue de 3.29 dólares, superando las expectativas en 0.44 dólares.
$Estado de los Mercados el jueves 20/07/2023
En la Unión Económica y Monetaria (UEM), la confianza del consumidor en julio muestra una ligera mejora al situarse en -15.1, en comparación con las expectativas de -16 y el valor anterior de -16.1. Estos datos mantienen una tendencia continua y sin grandes sorpresas, aunque aún se consideran débiles. No obstante, es importante destacar que representan el mejor registro desde marzo de 2022.
EE.UU.: (i) El Indicador Adelantado correspondiente a junio se ubica en -0,7%, ligeramente por debajo de las expectativas de -0,6% y del valor revisado anterior de -0,7%. (ii) El mercado de Viviendas de Segunda Mano sigue mostrando una tendencia a la baja, con un total de 4,16 millones de viviendas vendidas, en comparación con las expectativas de 4,2 millones y el valor anterior de 4,3 millones.
TIP: El Leading Economic Index (LEI), que engloba varios indicadores adelantados como el ISM, la Confianza del Consumidor y los Permisos de Construcción, sugiere una desaceleración en la economía estadounidense. Este indicador ha estado en terreno negativo durante 15 meses consecutivos. No obstante, la solidez del mercado laboral, con una tasa de desempleo del 3,6%, y el sector de servicios brindan cierto margen de maniobra a la Reserva Federal para continuar con las subidas de tipos de interés.
JOHNSON & JOHNSON: Los resultados del segundo trimestre de 2023 superan las expectativas. Las ventas ascendieron a 25,530 millones de dólares, mostrando un crecimiento del 6.3% interanual y un aumento del 8.9% ajustado sin considerar las ventas de vacunas COVID-19. En el segmento farmacéutico, las ventas fueron de 13,731 millones de dólares (+3.1%), en tecnología fueron de 7,788 millones de dólares (+12.9%), y en consumo se alcanzaron 4,011 millones de dólares (+5.4%). El BPA ajustado fue de 2.80 dólares (+8.1%), superando las expectativas de 2.622 dólares.
Además, la compañía mejoró ligeramente sus guías para el año 2023: se espera un crecimiento de ventas del 6% (anteriormente 5%) y un BPA de 10.70 dólares, un aumento del 5.5% en comparación con el valor anterior de 10.60 dólares.
TIP: Estos resultados son valorados de manera positiva, ya que superan ligeramente las expectativas y aumentan a pesar de la disminución de las ventas de vacunas contra el COVID-19. La revisión al alza de las guías también es un aspecto positivo, ya que los crecimientos proyectados están por encima de lo habitual en el sector. Es importante mencionar que la compañía confirmó que está estudiando la posibilidad de segregar y sacar a bolsa su división de consumo, que adoptaría el nombre de Kenvue.
ABBOTT: Los resultados del segundo trimestre de 2023 superaron las expectativas. Las ventas ascendieron a 9,978 millones de dólares, mostrando una disminución del 11.4% interanual, pero un aumento del 11.5% en ventas orgánicas, excluyendo el impacto del tipo de cambio y los kits de detección COVID-19.
Las ventas por divisiones se distribuyeron de la siguiente manera: Equipos Médicos alcanzó los 4,295 millones de dólares (+13.5%), Diagnóstico fue de 2,317 millones de dólares (-46.0%), Nutrición llegó a 2,076 millones de dólares (+6.3%) y Productos Farmacéuticos sumaron 1,287 millones de dólares (+5.2%).
El EBIT fue de 1,542 millones de dólares (-35.1%), mientras que el Beneficio Neto Ajustado fue de 1,375 millones de dólares (-31.8%). El BPA ajustado se situó en 1.08 dólares, mostrando una disminución del 24.5%, aunque superó las expectativas de 1.047 dólares.
La compañía reiteró sus guías para el año 2023, con un crecimiento de ventas de un dígito alto excluyendo las ventas de tests COVID-19, las cuales se proyectan en 2,000 millones de dólares (-76%). El BPA se espera que esté entre 4.30 y 4.50 dólares, lo que representa una disminución del 17.6%. En el primer semestre de 2023, el BPA ajustado fue de 2.11 dólares (-33.2%).
TIP: La valoración de los resultados es positiva. Los resultados son ligeramente mejores de lo esperado y el crecimiento orgánico, excluyendo las ventas relacionadas con COVID-19 (cuyas ventas han caído a 250 millones de dólares frente a 2,324 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022), es elevado. Además, el pipeline de la compañía muestra una evolución favorable, con la autorización de la comercialización del catéter por ablación TactiFlex y del marcapasos de doble cámara AVEIR diseñado para pacientes con arritmias anormales por parte de la FDA en el segundo trimestre.
$Estado de los Mercados el viernes 21/07/2023
AMERICAN EXPRESS: Los resultados del segundo trimestre de 2023 han quedado por debajo de las expectativas 15.05B frente a 15.41B esperados. El BPA ajustado fue de 2,89 dólares por encima de lo esperado 2,81 dólares.
SCHLUMBERGER: Los resultados del segundo trimestre de 2023 han quedado por debajo de las expectativas 8.1B frente a 8.2B esperados. El BPA ajustado fue de 0,72 dólares por encima de lo esperado 0,71 dólares.
Más de 5 años analizando los mercados para encontrar productos financieros con una buena rentabilidad a medio/largo plazo. Con experiencia en fondos de inversión, fondos indexados y planes de pensiones.