Introducción y contexto del mercado
Scandi Standard (STO:SCST), el principal productor nórdico de aves de corral, ha presentado sus resultados del segundo trimestre de 2025 mostrando un impulso sostenido, con un crecimiento de ingresos del 6% y una mejora del 9% en su resultado operativo (EBIT). El 16 de julio, las acciones cerraron en 99,1 SEK, cerca del máximo de las últimas 52 semanas, lo que refleja la confianza de los inversores en la estrategia y posicionamiento de la empresa.
En cuanto al mercado, continúan las tendencias de consumo favorables hacia el pollo, considerado una alternativa proteica más asequible frente a la ternera, cerdo o salmón. Desde 2010 hasta 2023, el consumo de aves ha crecido un 44% en los países nórdicos e Irlanda, y se prevé un aumento adicional del 13% hasta el año 2030.
Aspectos destacados del rendimiento trimestral
Durante el segundo trimestre de 2025, Scandi Standard alcanzó unas ventas netas de 3.543 millones de SEK, mejorando el dato del año anterior (3.350 millones). El EBIT creció a 138 millones de SEK desde los 127 millones del mismo periodo del año anterior, y el margen EBIT avanzó hasta el 3,9%. El beneficio por acción aumentó un 18% hasta situarse en 1,29 SEK.
El segmento de Listo-para-cocinar fue el principal impulsor, con un aumento del 6% tanto en ventas como en volumen de pollo procesado. Sin embargo, el segmento Listo-para-comer vio crecer sus ventas un 4% pero experimentó una caída del EBIT debido al impacto de los precios del pollo que todavía no se han transferido íntegramente a los clientes.
A nivel geográfico, Suecia lideró con un crecimiento del 10% (28% de las ventas), Dinamarca subió un 3% (21%), mientras que Noruega (-2%) y Finlandia (-9%) registraron descensos. Irlanda se mantuvo estable (3%) y Lituania emerge como un mercado relevante para la compañía.
Iniciativas estratégicas y expansión internacional
Scandi Standard ha avanzado notablemente en su expansión internacional, especialmente en Lituania y Holanda. En Lituania, su planta de última generación está funcionando y ya contribuye positivamente al EBIT global. Las recientes adquisiciones de granjas están acelerando el proceso de integración vertical y el desarrollo del centro productivo integral en el país.
En Holanda, la adquisición de dos líneas de producción de empanados, entre las más grandes y eficientes de Europa, posiciona a Scandi Standard con una capacidad anual de 48.000 toneladas. La inversión total de 28 millones de euros sustituye a una inversión anterior planeada en Dinamarca. Se espera que las operaciones comiencen durante el cuarto trimestre de 2025.
Estas estrategias permiten a la empresa ganar cuota de mercado en Europa mediante procesos integrados, logística eficiente y capacidades punteras en productos empanados. Se prevé que el mercado europeo de empanados congelados aumente en 60.000 toneladas de cara a 2029, abriendo nuevas posibilidades de crecimiento.
Objetivos a futuro y hoja de ruta
La compañía aspira a alcanzar un EBIT por kilogramo superior a 3,00 SEK para 2027 (en el segundo trimestre de 2025 la cifra es de 1,88 SEK/kg, un 2% más que hace un año). Para lograrlo está escalando en la cadena de valor, ajustando el equilibrio entre suministro y demanda local de filetes y buscando una optimización global de la utilización de recursos.
Durante este año, se prevén inversiones significativas por valor de 550 millones de SEK y un dividendo planeado de 163 millones de SEK. A pesar del esfuerzo inversor y el proceso de integración de adquisiciones, Scandi Standard mantiene una situación financiera sólida con un ROCE del 11,1% y ratio de capital del 33,7%.
La previsión es que la demanda de pollo siga siendo robusta, apoyada en la preferencia del consumidor por proteínas asequibles y sostenibles. La expansión en Lituania y Holanda sitúa a la empresa en una posición ventajosa para conseguir sus metas de crecimiento a largo plazo.
Análisis financiero detallado
El balance general de Scandi Standard sigue siendo robusto, con la gestión del capital circulante como área de atención prioritaria. El inventario ha bajado un 13% respecto al fin de año y un 5% en comparación con el segundo trimestre de 2024, aunque las cuentas a cobrar se han visto afectadas por cuestiones temporales.
El EBIT por kilogramo se consolida como una métrica clave de creación de valor, reflejando un progresivo acercamiento al objetivo de 2027. Los precios de alimentación —un tercio de su estructura de costes— permanecen estables, trasladándose rápidamente al cliente y beneficiando al consumidor final con precios más bajos.
El ciclo de producción del pollo, más corto que otras proteínas, permite una cadena de suministro más flexible. Los precios de exportación han alcanzado máximos casi históricos —un 3% más alto que el trimestre anterior— gracias a precios de aves elevados y mejores estrategias comerciales con clientes clave.
En conjunto, la combinación de crecimiento orgánico y adquisiciones estratégicas, junto a la disciplina financiera marcada, hacen que Scandi Standard esté bien posicionada para capitalizar las tendencias favorables del sector avícola a largo plazo.
Preguntas frecuentes
¿Por qué destaca el pollo frente a otras proteínas según Scandi Standard?
El pollo se considera una opción más asequible y sostenible, con una preferencia creciente del consumidor en los mercados nórdicos y europeos, y una logística más ágil debido a su ciclo de producción más corto.
¿Cuáles son los principales mercados de Scandi Standard?
Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia, Irlanda y, cada vez más, Lituania y Holanda, tras las recientes inversiones y adquisiciones.
¿Cómo ha afectado la subida de precios del pollo al resultado del segmento Listo-para-comer?
Aunque las ventas han crecido, el EBIT de este segmento ha caído debido a que las subidas de los precios del pollo todavía no se han repercutido completamente a los clientes.
¿Qué metas financieras se ha fijado la empresa para los próximos años?
El objetivo clave es alcanzar un EBIT/kg superior a 3,00 SEK antes de 2027, apoyándose en la expansión productiva, integración vertical y desarrollo de productos de mayor valor añadido.
¿Qué impacto tiene la adquisición en Holanda en la estrategia global?
Refuerza la posición competitiva de Scandi Standard en Europa en el segmento de productos empanados y permite substituir inversiones previas menos eficientes, generando más sinergias y capacidad de producción.
Fuente: Investing
Más de 5 años analizando los mercados para encontrar productos financieros con una buena rentabilidad a medio/largo plazo. Con experiencia en fondos de inversión, fondos indexados y planes de pensiones.