Roche eleva sus ventas un 7% en el primer semestre de 2025 gracias al impulso de su división farmacéutica

Roche eleva sus ventas un 7% en el primer semestre de 2025 gracias al impulso de su división farmacéutica

Roche Holding AG ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, reflejando un sólido crecimiento a pesar de los desafíos en divisas y las dificultades en el área de diagnóstico. El gigante farmacéutico suizo reporta un aumento en las ventas del 7% a tipos de cambio constantes (CER), impulsado principalmente por un destacado incremento del 10% en la división farmacéutica. Por su parte, el segmento de diagnóstico se mantiene estable por el impacto de reformas en los precios sanitarios en China.

Estos resultados refuerzan la tendencia positiva ya anunciada durante el primer trimestre del año: un aumento del 6% en las ventas del grupo y un 8% en las ventas farmacéuticas. A pesar de las condiciones de mercado mixtas y el impacto negativo de las divisas, Roche ha mantenido sus previsiones para el ejercicio completo de 2025.

Aspectos destacados del desempeño semestral

Roche ha obtenido unas ventas de grupo de 30.900 millones de francos suizos en el primer semestre, lo que supone un crecimiento del 7% a CER y del 4% en moneda local. El beneficio operativo básico ha crecido un 11% a CER, alcanzando los 12.000 millones de francos, y el margen de beneficio operativo básico ha mejorado en 1,1 puntos porcentuales hasta situarse en el 38,8% sobre ventas.

Otro dato relevante es el incremento del beneficio por acción (BPA) básico, que sube un 12% a CER hasta los 11,08 francos suizos, mientras que el beneficio neto según las NIIF crece un 23%. Esta evolución demuestra la resiliencia de la farmacéutica en el entorno pospandemia, con crecimiento sostenido durante cinco trimestres consecutivos.

Desempeño por divisiones

La división farmacéutica es el principal motor del crecimiento, con unas ventas de 24.000 millones de francos suizos, lo que representa un incremento del 10% a tipos de cambio constantes. En contraste, la división de diagnóstico, con 7.000 millones de francos suizos, se ha mantenido estable debido al impacto de las reformas implementadas en China.

Analizando los impulsores del crecimiento, la farmacéutica –excluyendo los efectos por pérdida de exclusividad– contribuye con 2.492 millones de francos, que han sido parcialmente compensados por factores adversos como la reforma de precios en China (-326 millones de francos) y la depreciación de divisas (-1.071 millones de francos).

El crecimiento por áreas terapéuticas destaca especialmente en neurología (+14%), oftalmología (+10%) y oncología/hematología (+17%), lo que refuerza la diversificación de la cartera de productos de Roche.

Pipeline y estrategia de I+D

Un punto clave de la presentación semestral ha sido el crecimiento de la “cartera joven” de productos (lanzados desde finales de 2015), que ahora supone el 59% de las ventas farmacéuticas frente al 41% de hace tres años. Esto pone de manifiesto el éxito de la estrategia de innovación y comercialización de Roche.

También se está incrementando la eficiencia de la I+D a través de la reasignación de recursos: la compañía ha redirigido 1.000 millones de francos hacia programas transformadores y mejoras de productividad, acortando los plazos de desarrollo y aumentando el valor potencial de los activos.

La proporción de proyectos en fases avanzadas con potencial de liderazgo ha subido del 58% (finales de 2023) al 67% (primer semestre de 2025). Además, el promedio de ventas máximas por proyecto en pipeline ha mejorado un 55%, hasta alcanzar los 1.300 millones de francos.

Posición financiera y flujo de caja

Aunque las ventas y el beneficio suben, el flujo de caja libre operativo ha retrocedido un 20% a CER hasta los 6.100 millones de francos suizos (19,8% de las ventas frente a 27% de 2024). Este descenso se explica por movimientos en el capital circulante y mayores inversiones en activos intangibles.

La deuda neta asciende a 21.000 millones de francos, 3.700 millones más que a cierre de 2024, debido principalmente a dividendos, fusiones, adquisiciones y alianzas estratégicas.

Perspectivas para el resto de 2025

Roche mantiene sus previsiones para el conjunto del año, esperando un crecimiento de ventas de medio dígito y un aumento del BPA básico de alto dígito a tipos de cambio constantes. La intención de la compañía es continuar elevando el dividendo en francos suizos.

Se estima que las fluctuaciones de divisas sigan teniendo impacto negativo, siendo el dólar, el euro y las monedas del área Asia-Pacífico los principales factores externos.

El CEO, Thomas Schinecker, ha reafirmado la confianza en la estrategia corporativa, recalcando la rápida y disciplinada implementación de iniciativas clave. Roche planea invertir 50.000 millones de dólares en I+D y capacidades productivas en Estados Unidos antes de que finalice la década.

El pipeline de Roche sigue siendo robusto, con importantes ensayos de Fase III previstos para el resto de 2025, como giredestrant para cáncer de mama, fenebrutinib en esclerosis múltiple primaria progresiva y vamikibart en edema macular uveítico. Todo ello, junto con su amplia cartera de diagnósticos, sitúa a Roche en una posición sólida para continuar creciendo pese a los retos en ciertos mercados.

Preguntas frecuentes

¿Por qué ha crecido más la división farmacéutica de Roche respecto a la de diagnóstico?

El crecimiento de la división farmacéutica viene impulsado por la expansión de las áreas terapéuticas de oncología, neurología y oftalmología, así como por la contribución de nuevos productos. En cambio, la división de diagnóstico se ha visto afectada por reformas de precios en China, manteniéndose estable.

¿Qué es la cartera joven en Roche y qué importancia tiene?

La cartera joven está formada por los productos lanzados desde finales de 2015. Actualmente representa el 59% de las ventas farmacéuticas, demostrando la capacidad de Roche para innovar y renovar su portafolio con medicamentos de alto valor añadido.

¿Qué expectativas tiene Roche para la segunda mitad de 2025?

La compañía mantiene previsiones de crecimiento de ventas de medio dígito y del BPA básico de alto dígito a CER, además de seguir aumentando el dividendo. El impacto de las divisas se espera negativo, pero la fortaleza del pipeline y las inversiones en I+D aportan confianza para el cierre de ejercicio.

¿Por qué ha aumentado la deuda neta de Roche?

El incremento responde al pago de dividendos, compras y fusiones, así como a nuevas alianzas estratégicas, dentro de la estrategia de crecimiento y posicionamiento global de la empresa.

¿En qué áreas terapéuticas está focalizando Roche su crecimiento?

Destacan los crecimientos a doble dígito en oncología/hematología, neurología y oftalmología, así como la diversificación a través de la innovación en biotecnología y el desarrollo de nuevos medicamentos líderes en su categoría.

Fuente: Investing

rafa dispara tu dinero
Analista de Inversiones en  | Web |  + posts

Más de 5 años analizando los mercados para encontrar productos financieros con una buena rentabilidad a medio/largo plazo. Con experiencia en fondos de inversión, fondos indexados y planes de pensiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Dispara tu Dinero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.