MTN Nigeria dispara ingresos y duplica beneficios en el primer semestre de 2025 gracias al auge de los datos y el fintech

MTN Nigeria dispara ingresos y duplica beneficios en el primer semestre de 2025 gracias al auge de los datos y el fintech

Contexto y evolución del mercado en Nigeria

MTN Nigeria Communications Ltd (MTNN), uno de los principales operadores móviles del continente africano, presentó unos resultados financieros destacados correspondientes al primer semestre de 2025. La teleco logró estas cifras pese a un contexto económico desafiante, marcado por la estabilización del entorno macroeconómico y una inflación algo elevada, aunque en descenso: cerró junio en el 22,2% y promedió un 23,5% en lo que va de año.

Otro factor relevante ha sido la estabilización del naira nigeriano, que se mantuvo en torno a N1.530/US$ a finales de junio, mejorando la liquidez de divisas gracias a la atracción de inversiones extranjeras de cartera e intervenciones del banco central. Además, desde el punto de vista regulatorio, el entorno se mostró favorable, permitiendo a MTN Nigeria realizar ajustes de precios y garantizar la mejora de la calidad del servicio.

Resultados financieros: crecimiento exponencial

Durante el primer semestre de 2025, MTN Nigeria registró avances importantes en todas sus métricas clave:

  • Los ingresos por servicios crecieron un 54,6% hasta los 2,4 billones de nairas.
  • El EBITDA superó un incremento del 119,5%, alcanzando los 1,2 billones de nairas.
  • El margen EBITDA ganó 15 puntos porcentuales, situándose en el 50,6%.
  • El beneficio después de impuestos creció un 179,9%, llegando a los 414.900 millones de nairas.

Este sólido rendimiento financiero se ha apoyado en un notable aumento de su base de clientes. La compañía sumó 84,7 millones de suscriptores, un 4,7% más que a cierre de 2024, y elevó los suscriptores de datos activos un 6,9% hasta los 51 millones. El uso de datos también creció significativamente, con un incremento interanual del 21,1% hasta los 13,2 GB por usuario activo.

Desglose de las fuentes de ingresos y segmentos de negocio

MTN Nigeria continúa diversificando y consolidando sus fuentes de negocio:

  • Voz: Este segmento tradicional sigue siendo fundamental, aumentando sus ingresos un 40,3% hasta 887.100 millones de nairas.
  • Datos: Representa ya el principal aporte, con un crecimiento del 69,2% hasta 1,2 billones de nairas, reforzando el papel de la digitalización y la conectividad en Nigeria.
  • Fintech: El área de servicios financieros móviles avanza con firmeza, creciendo un 71,8% y alcanzando ingresos de 83.200 millones de nairas. Es destacable el fuerte incremento (373,7%) de los depósitos de clientes (float), a pesar del ligero descenso de las carteras activas MoMo.

A nivel de eficiencia, MTN Nigeria ha mantenido el control sobre los costes. Los gastos operativos han crecido un 14,8%, muy por debajo de la evolución de los ingresos, lo que ha permitido mejorar notablemente los márgenes operativos y rentabilidad.

Mejoras en la estructura financiera y reducción de deuda

Durante este periodo, MTN Nigeria ha logrado reforzar su balance. La deuda neta disminuyó un 22,2%, situándose en 560.000 millones de nairas. Cabe destacar:

  • Un ratio de cobertura de intereses de 12,8x, muy superior al mínimo exigido (5x).
  • Ratio deuda neta / EBITDA de tan solo 0,3x, frente al umbral máximo de 2,5x establecido por la compañía.
  • Ligera preferencia hacia deuda a corto plazo y denominada en nairas, lo que reduce sensibilidad a la volatilidad cambiaria.

Estrategia y perspectivas para el futuro

La dirección de MTN Nigeria ha delimitado cinco prioridades de cara al ejercicio fiscal 2025:

  1. Acelerar el crecimiento de los ingresos por servicios.
  2. Liderar el desarrollo de la banda ancha para el hogar.
  3. Impulsar inversiones en la red.
  4. Desarrollar el segmento fintech.
  5. Sostener mejoras en la eficiencia de costes.

Con la revisión al alza de sus previsiones, ahora la teleco espera cerrar 2025 con un crecimiento de ingresos por servicios “en el bajo 50%” y un margen EBITDA también de al menos “bajo 50%”. Para el periodo 2026-2028, prevé que los ingresos por servicios se incrementen, como mínimo, a razón de “bajo 20%” anual, mientras que el margen EBITDA se situaría entre el 53 y 55%.

Además, la empresa va camino de restaurar un balance de activos netos positivos a finales del tercer trimestre de 2025, lo que supone un avance relevante en su salud financiera y capacidad de inversión futura.

Reacción del mercado y confianza de los inversores

Tras la presentación, las acciones de MTN Nigeria cerraron a N480, marcando una subida del 1,69%, muy cerca de su máximo de 52 semanas (N495). Este comportamiento refleja la buena percepción entre los inversores sobre la robusta situación financiera de la compañía y su liderazgo en el proceso de transformación digital en África occidental.

Conclusión

MTN Nigeria consolida su posición como referente en telecomunicaciones y servicios digitales de África. Su capacidad para crecer de manera rentables, su apuesta estratégica por los segmentos de datos y fintech, así como la mejora en su estructura financiera, la sitúan en una posición idónea para capitalizar las oportunidades del mercado nigeriano y seguir generando valor para sus accionistas.

Preguntas frecuentes

¿Qué es MTN Nigeria y por qué es relevante en los mercados financieros?

MTN Nigeria es el mayor operador de telecomunicaciones del país y filial del grupo multinacional MTN. Su volumen de negocio y peso en el desarrollo digital de una de las principales economías de África le confieren impacto e interés para inversores internacionales.

¿Cuáles han sido los principales motores del crecimiento de MTN Nigeria en 2025?

El avance se ha basado sobre todo en la expansión de los ingresos por servicios de datos y en el crecimiento del área fintech, junto con estrategias acertadas de ajuste de precios y un control eficiente de los costes operativos.

¿Cómo afecta la reducción de inflación y la estabilización del naira al sector de las telecomunicaciones en Nigeria?

Una menor inflación y la estabilidad cambiaria facilitan mejores condiciones de negocio y planificación, limitando los riesgos de costes inesperados y favoreciendo las inversiones a futuro en infraestructuras y servicios.

¿Qué perspectivas presenta la compañía para el medio plazo?

MTN Nigeria prevé crecer al menos un “bajo 20%” anual en ingresos por servicios entre 2026 y 2028, manteniendo un margen EBITDA superior al 53%. Además, la compañía seguirá priorizando segmentos emergentes, como el fintech y la banda ancha fija.

¿Dónde se pueden consultar los resultados y presentaciones oficiales de MTN Nigeria?

Las presentaciones y los resultados financieros oficiales son publicados en la página web corporativa de MTN Nigeria y a través de portales financieros de referencia como Investing.com.

Fuente: Investing

rafa dispara tu dinero
Analista de Inversiones en  | Web |  + posts

Más de 5 años analizando los mercados para encontrar productos financieros con una buena rentabilidad a medio/largo plazo. Con experiencia en fondos de inversión, fondos indexados y planes de pensiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Dispara tu Dinero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.