La inflación subyacente de Singapur sube un 0,6% en junio y se mantiene por debajo de las previsiones del mercado

La inflación subyacente de Singapur sube un 0,6% en junio y se mantiene por debajo de las previsiones del mercado

Según los últimos datos oficiales publicados el miércoles 23 de julio de 2025, la tasa de inflación subyacente de Singapur experimentó un aumento del 0,6% en junio respecto al mismo mes del año anterior. Este dato se ha situado por debajo de las previsiones elaboradas por los economistas encuestados por Reuters, que anticipaban un incremento del 0,7%.

Por su parte, la inflación general (que incluye todos los componentes del IPC) alcanzó el 0,8% interanual, también por debajo de las estimaciones de consenso, que apuntaban a un 0,9%. Estos datos aportan una visión relevante sobre las presiones inflacionistas actuales y la evolución de los precios en la economía singapurense a mediados de 2025.

Significado de la inflación subyacente y diferencias con la general

La inflación subyacente es un indicador que excluye del cálculo ciertos componentes volátiles, concretamente el transporte privado por carretera y los costes de alojamiento. El objetivo es ofrecer una visión más precisa de la tendencia de fondo respecto al crecimiento de los precios, eliminando el “ruido” producido por factores externos o coyunturales.

En comparación, la inflación general recoge todos los componentes del índice de precios al consumo, por lo que suele mostrar una mayor volatilidad cuando hay fuertes cambios en los precios de la energía, vivienda o transporte.

Causas del comportamiento de los precios en Singapur

A falta de un desglose específico en el comunicado oficial, los analistas suelen señalar varios factores que han ayudado a moderar el avance de los precios en Singapur durante 2025. Entre ellos se apunta a una menor presión en los precios de la energía, cierta estabilización en las cadenas de suministro y un crecimiento económico sólido, pero sin excesos que alimenten la inflación. Además, el eficaz control monetario y fiscal por parte de las autoridades singapurenses contribuye a contener las alzas de precios a niveles mucho más bajos que en los últimos episodios inflacionistas globales.

Implicaciones para la economía y los mercados

El hecho de que tanto la inflación subyacente como la general se sitúen por debajo de las expectativas del mercado suele interpretarse de manera positiva. Por un lado, reduce la necesidad de adoptar medidas restrictivas adicionales por parte de las autoridades monetarias (como subidas de tipos de interés), lo que favorece un entorno de estabilidad y confianza en los inversores. Por otro, permite que el poder adquisitivo de los hogares y empresas se mantenga, apoyando el consumo interno y la inversión en el país.

Dado el papel de Singapur como centro financiero mundial, la contención de la inflación es también una señal de fortaleza y estabilidad que puede tener repercusiones en los mercados internacionales, incluida la percepción de riesgo de activos relacionados con Asia-Pacífico.

Escenario económico de Singapur en el contexto internacional

Mientras que muchas economías avanzadas se han enfrentado en los últimos años a tasas de inflación elevadas, Singapur ha logrado durante mucho tiempo mantener un control riguroso sobre los precios, fruto de políticas macroeconómicas disciplinadas y de su integración en el comercio internacional. La evolución moderada de la inflación en 2025 refuerza esta imagen y posiciona al país como ejemplo de estabilidad en un momento en el que muchos mercados siguen afrontando retos derivados de la inflación estructural.

Preguntas frecuentes sobre la inflación subyacente en Singapur

¿Por qué es importante el dato de inflación subyacente frente a la inflación general?

La inflación subyacente es clave porque elimina del cálculo factores volátiles e impredecibles, como los precios energéticos o la vivienda, permitiendo identificar la tendencia real de los precios y apoyar la toma de decisiones de política económica.

¿Qué consecuencias puede tener una inflación más baja de lo previsto?

En general, si la inflación se sitúa por debajo de las previsiones, se reduce la presión sobre el banco central para subir los tipos de interés y puede beneficiar tanto a consumidores como a empresas al evitar un alza de costes financieros.

¿Cómo afecta la inflación de Singapur a los inversores españoles?

Singapur es una plaza relevante para las inversiones internacionales, especialmente en los mercados asiáticos. Una inflación controlada transmite confianza, atrae inversiones y puede influir positivamente en activos financieros vinculados a la región.

¿Qué sectores se ven más afectados por la evolución de la inflación en Singapur?

Los sectores más sensibles suelen ser el consumo, la vivienda y el transporte, aunque una inflación baja tiende a favorecer a la mayoría de las actividades económicas, ya que mantiene bajo control los costes operativos y salariales.

Fuente: Investing

rafa dispara tu dinero
Analista de Inversiones en  | Web |  + posts

Más de 5 años analizando los mercados para encontrar productos financieros con una buena rentabilidad a medio/largo plazo. Con experiencia en fondos de inversión, fondos indexados y planes de pensiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Dispara tu Dinero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.