Iris Ventures lanza un nuevo fondo de 200 millones para invertir en marcas emergentes
La gestora barcelonesa de capital riesgo, Iris Ventures, refuerza su presencia en el sector invirtiendo en marcas emergentes con el lanzamiento de su segundo fondo, dotado con 200 millones de euros. Esta cifra supone duplicar los recursos respecto a su anterior vehículo, destinado también a marcas innovadoras en sectores como la belleza, salud y estilo de vida.
Expansión y diversificación sectorial
Bajo la dirección de Montse Suárez, Iris Ventures no solo amplía el volumen invertido sino que planea adentrarse en nuevos mercados como la longevidad y el deporte. El objetivo de la gestora es diversificar su cartera, replicando el modelo de éxito de su primer fondo pero a mayor escala y con una estrategia más ambiciosa en la selección de sectores emergentes.
Incremento del tíquet medio de inversión
Una de las novedades anunciadas es el incremento del tíquet medio: si en el primer fondo la cantidad por operación era de aproximadamente seis millones de euros, con Iris Fund II oscilará entre doce y quince millones. Además de aportar financiación, la gestora tiene como objetivo involucrarse de forma activa en la gestión y el desarrollo estratégico de las firmas en las que invierte, participando incluso en los consejos de administración.
Estrategia y filosofía de inversión
Iris Ventures busca dar soporte a marcas dirigidas a una nueva generación de consumidores, con propósito y ambición internacional. «No buscamos crear unicornios», explica Montse Suárez, sino apoyar el crecimiento y posicionamiento global de compañías emergentes con propuestas diferenciales. La filosofía del fondo está centrada en el acompañamiento a los fundadores, el liderazgo en rondas de financiación y la aportación de valor añadido más allá del mero capital financiero.
Origen de los fondos y presencia internacional
El capital de este segundo vehículo proviene tanto de su red de family offices, presentes ya en el primer fondo, como de inversores internacionales, lo que refuerza la proyección internacional de Iris Ventures y su apuesta por localizar y posicionar marcas más allá del mercado español.
Cartera de participadas destacada
Iris Ventures ya ha cosechado varias inversiones de éxito en su primera etapa, con participaciones en firmas como Olistic (cuidado capilar), Vicio (hamburgueserías), Artemest (mobiliario de diseño), Mammaly (productos para mascotas), Maurten (nutrición deportiva) o Essentialist (viajes de lujo). Recientemente, la gestora ha liderado la ronda de inversión de la plataforma británica Healf, orientada a la salud y el bienestar digital, que prevé superar los 85 millones de euros de facturación en 2025.
En el ámbito nacional, la operación más reciente se produjo en noviembre de 2024, cuando Iris lideró una ronda de 1,5 millones de euros en la startup española Superlativa, especializada en suplementos naturales.
Impacto en el ecosistema inversor español
El lanzamiento de Iris Fund II confirma la buena salud del capital riesgo en España y su capacidad de atraer fondos y talento internacional. La estrategia de Iris Ventures puede marcar tendencia entre las gestoras nacionales, que cada vez más apuestan por sectores nicho y modelos de inversión que ponen en el centro el crecimiento sostenible y el acompañamiento empresarial.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de empresas busca Iris Ventures para invertir?
Iris Ventures apuesta por marcas emergentes con enfoque diferencial, propósito claro y potencial de internacionalización, en sectores como la belleza, salud, longevidad, deporte y estilo de vida.
¿Qué volumen medio de inversión realiza Iris Fund II por operación?
El fondo prevé invertir entre doce y quince millones de euros por compañía, liderando rondas de financiación y aportando asesoramiento estratégico.
¿Cómo se involucra Iris Ventures en las empresas participadas?
Más allá de la aportación de capital, la gestora participa en los consejos de administración y ayuda al desarrollo y posicionamiento internacional de las compañías.
¿De dónde proceden los recursos del fondo?
El capital proviene tanto de family offices que participaron en el primer fondo de la firma como de inversores internacionales, lo que proporciona solidez y recorrido global.
¿Qué resultados ha conseguido Iris Ventures hasta ahora?
La gestora cuenta con una cartera de participadas de éxito en Europa y Estados Unidos e inversiones en plataformas con fuerte crecimiento como Healf o Superlativa.
Fuente: Expansión
Más de 5 años analizando los mercados para encontrar productos financieros con una buena rentabilidad a medio/largo plazo. Con experiencia en fondos de inversión, fondos indexados y planes de pensiones.