Goldman Sachs prepara la compra de Häagen-Dazs y otras marcas de helados de Froneri por 15.000 millones de euros
El mundo empresarial y financiero enfrenta un movimiento destacado: Goldman Sachs planea adquirir participaciones en Froneri, el joint venture especializado en helados, por una valoración de 15.000 millones de euros. La operación, una de las más relevantes del sector de alimentación en los últimos años, permitiría a la firma de capital riesgo PAI Partners cerrar la venta de su participación en el proyecto conjunto con Nestlé a un nuevo fondo de continuación, respaldado principalmente por Goldman Sachs Asset Management.
¿Qué es Froneri y por qué es clave en el sector heladero?
Froneri es fruto de la alianza entre la firma francesa PAI Partners y el gigante alimentario suizo Nestlé, nacida en 2016. En sólo una década ha crecido hasta situarse como el segundo mayor productor de helados a nivel mundial, solo por detrás de Magnum Ice Cream Company (escindida de Unilever). En su portfolio figuran marcas emblemáticas como Häagen-Dazs (en EEUU), los helados Oreo y Cadbury, además de liderar el segmento de marcas blancas para grandes superficies.
La dimensión de Froneri se refleja en la evolución de sus ingresos, que han pasado de 2.600 millones de euros en 2019 a 5.500 millones de euros estimados para 2024.
Detalles de la operación: el papel de PAI Partners y Goldman Sachs
PAI Partners, con una participación del 50% en Froneri, busca culminar su segunda operación con un fondo de continuación. Este tipo de vehículos permite a los fondos de capital riesgo extender la vida de su cartera más allá del clásico plazo de 10 años, incorporando nuevos inversores institucionales, como ahora Goldman Sachs, y facilitando la salida de inversores antiguos.
Este esquema, cada vez más frecuente ante los retos para desinvertir en el actual entorno de mercado, también otorga flexibilidad para mantener posiciones en compañías con alto potencial de crecimiento. En el caso de Froneri, su consolidación en EEUU y la expansión internacional de marcas como Häagen-Dazs hacen muy atractiva la inversión.
El acuerdo con Froneri podría cerrarse en septiembre de 2025, según fuentes conocedoras de la negociación. Además, se prevé que la participación de PAI Partners quede repartida entre su fondo insignia y el nuevo fondo de continuación promovido por Goldman Sachs Asset Management.
Nestlé, por su parte, retendría su 50% de las acciones y se abre la puerta a incorporar más marcas de su catálogo a Froneri en los próximos años.
Impacto en el mercado y tendencias en el private equity
Esta operación sienta un precedente dentro del capital riesgo europeo y mundial. Los grandes fondos secundarios, como el liderado ahora por Goldman Sachs (14.000 millones de dólares), permiten dar liquidez a partícipes de fondos tradicionales y, al mismo tiempo, mantener vivas inversiones en compañías estratégicas dentro del sector consumo, como ocurre en el mercado heladero.
La utilización de vehículos de continuación es vista cada vez más como una solución ante la ralentización de las salidas a bolsa (OPVs) y fusiones-adquisiciones en mercados difíciles. Brinda la posibilidad de no malvender activos de calidad y seguir apostando por empresas estables y con potencial de crecimiento como Froneri.
Perspectivas futuras para Froneri y el sector
Con esta transacción, Froneri refuerza su posición como referente de la industria heladera a nivel global. Más allá de Häagen-Dazs u Oreo, la integración de nuevas marcas de Nestlé y su potencial crecimiento en mercados emergentes podría redibujar el mapa competitivo del sector en los próximos años.
Se espera que la gestión profesional y el músculo inversor de Goldman Sachs den un nuevo impulso a la innovación y la expansión internacional de Froneri, con impacto también en el empleo y la economía local en España, donde algunas de las marcas del grupo tienen fuerte presencia.
Preguntas frecuentes sobre la adquisición de Froneri por parte de Goldman Sachs
¿Qué supone un «fondo de continuación»?
Es una estructura utilizada por fondos de capital riesgo para alargar la vida de sus inversiones más allá de los 8-10 años habituales, permitiendo la entrada de nuevos inversores y facilitando la permanencia en valores sólidos mientras se da liquidez a participantes originales.
¿Cómo afecta la operación a las marcas de Froneri presentes en España?
El cambio de socios inversores no altera la operativa ni la presencia de las marcas habituales en supermercados y tiendas (como Häagen-Dazs, Oreo o las marcas blancas), aunque podría aportar recursos para innovación o expansión geográfica.
¿Nestlé deja de ser accionista de Froneri?
No. Se prevé que Nestlé mantenga su 50% en el capital de Froneri y que incluso integre nuevas marcas dentro de este joint venture en el futuro.
¿Quién es PAI Partners?
Se trata de una de las principales gestoras de capital riesgo europeas, con sede en París, foco sectorial en alimentación, consumo e industrial, y una de las firmas más activas en el desenvolvimiento de operaciones internacionales de envergadura.
¿Qué impacto puede tener la entrada de Goldman Sachs en Froneri?
Su llegada garantiza músculo financiero y apoyo para seguir creciendo, tanto en innovación como a nivel internacional, consolidando a Froneri como líder en el mercado de los helados.
Fuente: Expansión
Más de 5 años analizando los mercados para encontrar productos financieros con una buena rentabilidad a medio/largo plazo. Con experiencia en fondos de inversión, fondos indexados y planes de pensiones.