Medidas anunciadas para promover la resiliencia bancaria y el crecimiento
El 15 de julio de 2025, el Bank of England anunció un conjunto de reformas orientadas a mantener la estabilidad financiera, impulsando a la vez nuevas oportunidades de crecimiento para bancos medianos y sociedades de crédito.
La Autoridad de Regulación Prudencial (PRA) presentó una consulta sobre las modificaciones en las reglas de riesgo de mercado bajo el estándar Basel 3.1, especialmente en relación con la «Revisión Fundamental de la Cartera de Negociación» (FRTB), que busca proporcionar mayor claridad y proporcionalidad en los requerimientos de capital según el tamaño y el perfil de riesgo de los bancos.
Fechas clave e impacto en bancos de diferentes tamaños
- 1 de enero de 2027: Implantación de la mayoría de los cambios de Basel 3.1 y puesta en marcha del régimen de capital Strong and Simple, que simplificará las obligaciones para entidades más pequeñas.
- 1 de enero de 2028: Entrada en vigor del nuevo modelo interno para riesgo de mercado. Hasta entonces, las entidades pueden continuar utilizando sus modelos actuales.
Estos cambios buscan que las entidades financieras del Reino Unido, sin importar su tamaño, se beneficien de mayor sensibilidad al riesgo y adaptabilidad en sus obligaciones regulatorias.
Facilitación del acceso al mercado hipotecario a bancos medianos
El regulador prevé publicar un documento de debate enfocado en facilitar que los bancos medianos accedan al mercado hipotecario, ajustando barreras para que puedan desarrollar modelos internos de calificación para hipotecas residenciales. Esto pretende estimular la competencia y el crecimiento en este segmento competitivo.
Además, se espera que un régimen más sencillo proporcione a los bancos pequeños más margen para expandirse bajo una supervisión proporcional y adaptada a su perfil de riesgo.
Actualización del marco de resolución bancaria
El Bank of England ha presentado novedades en el marco de resolución, basándose en la experiencia de la resolución exitosa de Silicon Valley Bank UK en 2023, así como en la legislación parlamentaria para recapitalización bancaria. Entre las medidas, se incrementan los umbrales indicativos del requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos elegibles (MREL) de £15-25 mil millones a £25-40 mil millones en activos totales.
Además, estos valores serán revisados cada tres años desde 2028, adaptándose al crecimiento económico. También se eleva el umbral para la obligación de evaluación y divulgación de resolución, pasando de £50 mil millones a £100 mil millones en depósitos minoristas, garantizando que solo los mayores grupos bancarios deban cumplir con las exigencias más estrictas.
Reducción de cargas operativas y nuevas propuestas regulatorias
Las propuestas incluyen la flexibilización de inversiones en fondos y la creación de un régimen de permisos para riesgos complejos, a fin de reducir la carga operativa y adecuar los requerimientos de capital. Así mismo, se plantea una reducción de la carga informativa para entidades que no superen los nuevos umbrales establecidos.
Todas estas reformas pretenden mantener la estabilidad financiera, apoyar el crecimiento de entidades pequeñas y medianas, y proteger tanto a los depositantes como a los fondos públicos ante posibles crisis bancarias.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las cookies necesarias y por qué son importantes?
Las cookies necesarias permiten el funcionamiento esencial de la página, como la seguridad y gestión de sesiones. Sin ellas, parte de la web podría no funcionar correctamente.
¿Qué cambios afectan a los bancos medianos y pequeños?
Se introduce el régimen “Strong and Simple” que simplifica los requisitos regulatorios para bancos de menor tamaño, facilitando su crecimiento y reduciendo cargas administrativas.
¿Cuándo se aplican los cambios del nuevo régimen de capital?
Está previsto que el grueso de los cambios entre en vigor el 1 de enero de 2027, aunque el nuevo modelo interno para riesgo de mercado se implantará en 2028.
¿Qué es el MREL y por qué se aumenta su umbral?
El MREL es el requerimiento mínimo de fondos propios y pasivos elegibles para que una entidad pueda ser recapitalizada en caso de crisis. El incremento del umbral está orientado a reflejar el crecimiento económico y asegurar que las obligaciones sean proporcionales al tamaño y al riesgo que representa cada entidad.
¿Quién tendrá que cumplir con los nuevos requerimientos de divulgación?
Solo los bancos con más de £100 mil millones en depósitos minoristas estarán obligados a realizar las evaluaciones y divulgaciones exigidas, al considerarse que presentan mayor relevancia sistémica.
¿Cómo se beneficiarán los clientes y el público general con estas medidas?
La reforma favorece la estabilidad y competencia del sector, reduciendo riesgos sistémicos y asegurando que los fondos públicos estén protegidos en caso de crisis bancaria, promoviendo una mayor confianza en el sistema financiero.
Más de 5 años analizando los mercados para encontrar productos financieros con una buena rentabilidad a medio/largo plazo. Con experiencia en fondos de inversión, fondos indexados y planes de pensiones.