CaixaBank bate previsiones en el segundo trimestre: récord de beneficios y fuerte crecimiento en hipotecas, clientes y digitalización

CaixaBank bate previsiones en el segundo trimestre: récord de beneficios y fuerte crecimiento en hipotecas, clientes y digitalización

CaixaBank (BME:CABK) ha presentado los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025, confirmando un sólido desempeño a lo largo del primer semestre, lo que ha llevado a una revisión al alza de sus previsiones para el conjunto del año. Antes de la publicación de resultados, las acciones de CaixaBank cerraron en 8,00 euros, experimentando una subida del 1,65%, señal de la confianza positiva que mantiene el mercado en la entidad.

El banco continúa beneficiándose de la fortaleza económica de la Península Ibérica, superior a la de la Eurozona. Desde el cuarto trimestre de 2019, el PIB real ha crecido un 8,0% en España y un 8,2% en Portugal, frente al 5,8% promedio de la Eurozona. La buena marcha se apoya en el robusto consumo interno, un turismo en auge (+8% interanual) y en un mercado laboral dinámico que ha sumado 584.000 empleos en un año.

Resultados financieros del primer semestre de 2025

CaixaBank ha registrado un beneficio neto de 2.951 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 10,3% frente al mismo periodo del año anterior. La rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) se ha situado en el 18,5% a 12 meses, claramente por encima de las previsiones iniciales.

El crecimiento ha sido notable en todos los segmentos: los préstamos productivos han aumentado un 5% interanual, los depósitos un 7% y los activos bajo gestión en patrimonio un 8%. Además, CaixaBank ha sumado unos 360.000 nuevos clientes en los últimos 12 meses.

Tras un primer trimestre marcado por la caída trimestral del margen de intereses (NII) y una corrección bursátil (-4,45%), el segundo trimestre ha visto estabilizarse este margen con apenas un retroceso del 0,4%, lo que refuerza la percepción de haber tocado fondo en este ciclo.

Evolución trimestral: Aspectos más destacados

La cartera de préstamos productivos alcanzó los 369.000 millones de euros al 30 de junio de 2025, un 4,9% más desde principios de año y un 3,9% más en el último trimestre. Destaca la recuperación en hipotecas residenciales, con un crecimiento del 3,0% desde enero y del 1,8% trimestral.

La nueva concesión de créditos (excluyendo BPI) ha sido especialmente fuerte, alcanzando los 43.400 millones de euros en el primer semestre, un 27% más que en el mismo periodo del año pasado. Las nuevas hipotecas residenciales han subido un 46% interanual en el segundo trimestre y los préstamos a empresas también han escalado un 46% interanual y un 45% trimestral.

Los fondos de clientes han superado por primera vez los 700.000 millones de euros, situándose en 718.000 millones al cierre del semestre, tras un incremento del 4,7% desde enero y del 3,9% en el trimestre. Tanto los depósitos como los productos de gestión de patrimonio han impulsado este crecimiento, beneficiándose también de la recuperación de los mercados tras un periodo de volatilidad en marzo y abril.

La entrada neta en productos de gestión de patrimonio ha alcanzado los 5.000 millones de euros en el semestre, consolidando a CaixaBank como líder en España en este segmento, con una cuota de mercado del 29%.

Impulso estratégico y transformación digital

En el marco de su estrategia de crecimiento y digitalización, CaixaBank ha incrementado sustancialmente su base de clientes digitales, sumando 600.000 en el año hasta alcanzar los 12,4 millones. La incorporación de clientes digitales sube un 45% interanual y las ventas en canales digitales crecen un 22%.

El enfoque digital para el público joven, a través de la plataforma Imagin, también se afianza: cuenta con 3,8 millones de usuarios (+11% interanual) y un volumen de negocio que asciende a 20.000 millones de euros (+23%). Imagin lidera la banca móvil para jóvenes en España (40% de penetración, frente al 24% del competidor más cercano).

El banco ha lanzado nuevos servicios y plataformas como FaciliteaCasa (portal inmobiliario), Tap to Pay (primer servicio de pago contactless de una entidad española) y Facilitea Coches (movilidad), con resultados prometedores: Tap to Pay ha gestionado unas 720.000 transacciones en lo que va de año.

En el negocio internacional, la filial BPI en Portugal continúa con su crecimiento ascendente, con un volumen de negocio de 68.700 millones de euros (+6,1%) y un beneficio neto de 235 millones en el semestre. El ROTE de BPI ha alcanzado el 19,3%.

Perspectivas para 2025

Apoyada en un semestre robusto, CaixaBank ha elevado sus perspectivas para el conjunto del año: espera que los ingresos por servicios crezcan a un ritmo de medio dígito interanual, prevé un coste del riesgo de unos 25 puntos básicos y calcula un ROTE superior al 16%.

La dirección es ahora mucho más optimista respecto a principios de año, cuando pesaban las dudas por menores márgenes de intereses e impuestos sobre la banca. La estabilización del NII sugiere que ya se ha superado el momento de mayor dificultad y el banco encara el resto del año en una mejor posición.

CaixaBank presenta una sólida posición de capital (12,5% CET1), amplia liquidez (217% LCR), morosidad en mínimos históricos (2,3%) y coberturas altas (70%), lo que refuerza su capacidad para afrontar posibles desafíos económicos y mantener retornos atractivos para el accionista mientras ejecuta su estrategia de crecimiento sostenible.

Preguntas frecuentes sobre los resultados de CaixaBank

¿Cómo ha evolucionado la rentabilidad de CaixaBank en 2025?

La rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) de CaixaBank ha alcanzado el 18,5% a 12 meses, superando notablemente las expectativas iniciales para el año.

¿Qué segmentos de negocio han impulsado el crecimiento?

El crecimiento ha sido transversal: préstamos productivos (+5% interanual), depósitos (+7%), activos bajo gestión (+8%) y más de 360.000 nuevos clientes en 12 meses.

¿Cuál es la situación de la filial BPI en Portugal?

BPI ha seguido creciendo con un volumen de negocio de 68.700 millones (+6,1% interanual) y un beneficio neto de 235 millones este semestre, alcanzando un ROTE del 19,3%.

¿Qué peso tiene la banca digital en la estrategia de CaixaBank?

La digitalización es clave: 12,4 millones de clientes digitales (+600.000 interanual), ventas digitales en aumento (+22%) y liderazgo en el segmento joven mediante Imagin.

¿Qué perspectivas maneja CaixaBank para el resto de 2025?

El banco prevé un crecimiento de ingresos por servicios de medio dígito, coste de riesgo en torno a 25 pbs y ROTE para el año superior al 16%, apoyándose en unos sólidos fundamentales y una baja morosidad.

¿Cómo está CaixaBank preparado ante posibles riesgos económicos?

Presenta una robusta posición de capital (12,5% CET1), alta liquidez y bajo nivel de préstamos no productivos (2,3%), respaldados por una cobertura del 70%.

¿Cuáles son las últimas innovaciones lanzadas por CaixaBank?

Ha lanzado nuevas plataformas y servicios como FaciliteaCasa, Tap to Pay y Facilitea Coches, encaminadas a diversificar y transformar la oferta de valor del banco, con buenos resultados iniciales.

Fuente: Investing

rafa dispara tu dinero
Analista de Inversiones en  | Web |  + posts

Más de 5 años analizando los mercados para encontrar productos financieros con una buena rentabilidad a medio/largo plazo. Con experiencia en fondos de inversión, fondos indexados y planes de pensiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Dispara tu Dinero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.