Aktia Bank reduce su beneficio operativo un 15% en el segundo trimestre de 2025, lastrado por la bajada de tipos pero impulsa su transformación estratégica

Aktia Bank reduce su beneficio operativo un 15% en el segundo trimestre de 2025, lastrado por la bajada de tipos pero impulsa su transformación estratégica

Aktia Bank (HEL:AKTIA), una de las entidades financieras finlandesas de referencia, ha presentado los resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025. Los datos revelan un escenario marcado por la caída de los tipos de interés en Europa, lo que ha generado nuevas dinámicas en la rentabilidad bancaria. En concreto, el beneficio operativo comparable de Aktia Bank fue de 26,2 millones de euros, inferior a los 30,8 millones del mismo periodo de 2024. Este descenso se explica principalmente por la disminución de los ingresos netos por intereses, que han mitigado sus efectos gracias a la estabilidad en los ingresos por comisiones y al crecimiento de los activos de gestión patrimonial.

Las acciones cotizaron a 10,04 euros el 4 de agosto, lejos de su máximo anual de 11,20 euros, pero por encima del mínimo de 8,69 euros. Este comportamiento bursátil está en línea con la presión que experimentan otros bancos europeos ante la bajada de tipos, tras una etapa de fuerte impulso de beneficios por intereses.

Principales resultados trimestrales

En el segundo trimestre de 2025, el beneficio operativo comparable de Aktia descendió un 15% interanual, alcanzando los 26,2 millones de euros, mientras que la cifra semestral fue de 54,9 millones, un 15,1% menos respecto al primer semestre de 2024.

En cuanto a ingresos operativos, estos disminuyeron hasta 73,3 millones (desde 76,7 millones del mismo trimestre anterior). Los ingresos netos por intereses recortaron hasta 34,7 millones (frente a 38,8 millones), reflejando así el entorno de tipos. Por su parte, los ingresos netos por comisiones se mantuvieron estables en torno a los 30,3 millones de euros.

Destaca el empuje de los ingresos netos de seguros de vida, que subieron un 9%, hasta los 8 millones de euros, apoyados en unas robustas ventas de productos vinculados a inversión y el crecimiento de la cartera aseguradora. No obstante, el ratio de solvencia bajó hasta el 180,4%.

Estrategia y planes a medio plazo

Aktia sigue implementando su “programa de aceleración estratégica”, con el objetivo de sumar 20 millones de euros al beneficio operativo de cara al 2026. Hasta la fecha, se han materializado mejoras valoradas en unos 4 millones y se mantiene el objetivo intermedio de 7 millones de euros para 2025.

El plan contempla 10 líneas de actuación: reforzar la Banca Premium, potenciar la Banca Privada, impulsar el Asset Management, optimizar ventas de seguros y aumentar la eficiencia en costes, entre otras acciones. Entre los avances conseguidos figuran nuevas alianzas, mayor implicación y programas de incentivos.

Los objetivos de Aktia a medio plazo son claros:

  • Crecimiento anual del 2% en clientes de Banca Premium y Privada
  • Llevar los activos bajo gestión a 20.000 millones de euros para finales de 2027
  • Incrementar en un 5% anual el ingreso neto por comisiones
  • Lograr una mejora de 20 millones de euros en beneficio operativo para 2026

Gestión patrimonial y actividad crediticia

A pesar de la coyuntura compleja del mercado, los activos bajo gestión crecieron a 15.900 millones de euros (por encima de los 15.700 millones del primer trimestre). Este avance responde tanto al incremento neto de suscripciones como a la captación de nuevos clientes.

La cartera de préstamos también mostró solidez, registrando un incremento aproximado de 80 millones de euros. Los nuevos préstamos a particulares alcanzaron los 269 millones, mientras que los corporativos escalaron hasta los 280 millones, cifras por encima de los trimestres previos.

La estructura del balance sigue orientada principalmente a los hogares, con un 65% de los préstamos y un 68% de los depósitos vinculados a este segmento. Los clientes corporativos suponen el 20% de los préstamos y el 25% de los depósitos.

Solvencia y control de costes

La posición de solvencia de Aktia se fortaleció sustancialmente, con un ratio CET1 del 12,8%, mejorando desde el 11,5% de un año antes y por encima de las exigencias regulatorias. Este robustecimiento otorga al banco un mayor margen de maniobra financiera de cara al futuro.

En cuanto al control del gasto, los costes operativos comparables bajaron un 1% hasta los 43,7 millones de euros, aunque la composición se modificó: los gastos de TI subieron un 6% y el resto de costes operativos un 13%, mientras que la depreciación descendió en 2 millones de euros interanuales.

Las provisiones por pérdidas crediticias se incrementaron hasta los 3,2 millones de euros (1,8 millones en el mismo trimestre de 2024), señalando pérdidas crediticias netas anualizadas de 15 puntos básicos. El banco mantiene un perfil prudente, con su cartera centrada en préstamos hipotecarios, y el repunte de la morosidad obedece principalmente a casos individuales.

Perspectivas y sostenibilidad

Aktia estima que el beneficio operativo comparable será inferior a los 124,5 millones alcanzados en 2024, bajo el supuesto de menores ingresos por intereses, estabilidad en comisiones e ingresos de seguros y un leve repunte de pérdidas crediticias.

El banco prevé seguir desarrollando su estrategia de aceleración para contrarrestar el entorno de tipos bajos, con el objetivo de conseguir 7 millones en mejoras para 2025 y 20 millones acumulados hasta 2026.

En cuanto a sostenibilidad, Aktia ha clasificado el 98,2% de sus fondos bajo los Artículos 8 y 9 del reglamento SFDR, reafirmando su compromiso ESG. En el plano interno, el Net Promoter Score de empleados (eNPS) se sitúa en 29, por encima de la meta de 20, y el índice de cultura empresarial alcanza 4,3 sobre 5.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué ha caído el beneficio operativo de Aktia Bank en el segundo trimestre de 2025?

Principalmente por la disminución de los ingresos netos por intereses, consecuencia de la bajada de tipos de interés en el entorno europeo. Otros ingresos como los procedentes de comisiones y seguros de vida han ayudado a compensar parcialmente este impacto.

¿En qué consiste el programa estratégico de Aktia?

Es un plan de aceleración que engloba 10 ejes de acción enfocados a aumentar la eficiencia, captar clientes de banca privada y premium, potenciar gestión de activos, ventas de seguros y mejorar la rentabilidad operativa a medio plazo.

¿Cuál es la posición de solvencia de Aktia Bank?

Aktia ha reforzado su ratio CET1 hasta el 12,8%, muy por encima de los requisitos regulatorios y lo que le otorga mayor capacidad de resistencia financiera.

¿Cómo evoluciona la actividad de gestión patrimonial de Aktia?

Los activos bajo gestión crecen trimestre tras trimestre y se sitúan cerca de los 16.000 millones de euros, con buenas cifras tanto en captación de capital como en nuevos clientes.

¿Cuál es el compromiso de Aktia Bank con la sostenibilidad?

Sehría: el 98,2% de sus fondos cumplen con los criterios de sostenibilidad establecidos por los Artículos 8 y 9 del SFDR, situando a Aktia como una entidad destacada en materia ESG dentro del sistema financiero nórdico.

¿Qué previsiones tiene Aktia para el cierre de 2025?

Espera que el beneficio operativo comparable sea inferior a los 124,5 millones de euros de 2024, presionada por tipos bajos, aunque mantiene su estrategia de crecimiento de comisiones, clientes y rentabilidad operativa.

Fuente: Investing
rafa dispara tu dinero
Analista de Inversiones en  | Web |  + posts

Más de 5 años analizando los mercados para encontrar productos financieros con una buena rentabilidad a medio/largo plazo. Con experiencia en fondos de inversión, fondos indexados y planes de pensiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Dispara tu Dinero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.