Abante, Renta 4 e ING lideran la rentabilidad de planes de pensiones en España con subidas superiores al 30% en el último año

Abante, Renta 4 e ING lideran la rentabilidad de planes de pensiones en España con subidas superiores al 30% en el último año

Abante, Renta 4 y CaixaBank lideran la rentabilidad en los planes de pensiones

En el último año, los planes de pensiones de gestión individual en España han registrado unas ganancias excepcionales, superando, en varios casos, el 30% de rentabilidad. Destacan especialmente los productos gestionados por Abante, Renta 4 y CaixaBank, que han liderado este ranking de planes con mejores resultados.

Okavango, el plan de pensiones más rentable

El plan Okavango, gestionado por Abante y dirigido por José Ramón Iturriaga, se sitúa al frente con una revalorización del 34% en los últimos doce meses. Este plan basa su estrategia de inversión principalmente en valores europeos, con claro protagonismo del sector financiero, que supone el 40% de su cartera, seguido del inmobiliario (19,67%). Dentro de su cartera, cinco valores acaparan el 27,7%: CaixaBank (5,9%), Neinor (5,7%), Indra (5,6%), Sabadell (5,5%) y Grenergy (4,9%).

Renta 4 y el plan ING Direct Ibex 35

El segundo puesto lo ocupa el plan ING Direct Ibex 35, gestionado por Renta 4 y distribuido por ING, que ha conseguido un avance del 31,79%. La renta variable domina su cartera, con un peso del 82%, mientras que el resto se reparte entre futuros (9%), renta fija (6%) y tesorería (2,5%). Este plan tiene posiciones destacadas en compañías como Acciona, Arcelor, Grifols y Naturgy.

CaixaBank, a través de VidaCaixa, en el podium

Completando el podium se sitúa el plan CABK Renta Variable Española, gestionado por VidaCaixa (filial de CaixaBank), que alcanza una rentabilidad del 30,96%. En este caso, Santander es el valor más relevante en cartera (14,26%), seguido de Iberdrola (13,27%) y Acciona (10,8%), aunque también invierte en otras empresas españolas como BBVA, Ferrovial o Amadeus. Destaca que un 4,57% de su exposición es a la renta variable norteamericana, aportando cierto grado de diversificación.

Más planes superan el 30% y datos del sector

Junto a estos productos, cabe mencionar el RGA Renta Variable Española, que también supera el 30% de rentabilidad anual. En total, hasta 26 planes individuales han conseguido ganancias superiores al 10% en el último año, la mayoría de ellos con una fuerte presencia de inversiones en el mercado español.

Esta rentabilidad contrasta con el rendimiento medio de los fondos de pensiones de particulares, cuya revalorización total media es del 4,1% según datos de Inverco. En comparación, la media de rentabilidad de los planes de renta variable ha sido del 5,1%. Por tipologías, los planes de renta fija a largo plazo y los garantizados han conseguido rendimientos superiores a la media general, con el 4,6% y el 4,4% respectivamente. A un plazo de cinco años, la renta variable ha ofrecido una media anual del 11,5%.

Evolución del patrimonio de los planes individuales

Al cierre de junio de 2025, el patrimonio total de los planes de pensiones individuales en España llegó a 91.916 millones de euros, un 0,2% más que el mes anterior. Esta cifra supone un incremento de 192 millones respecto a mayo, acercándose así a la cota de los 92.000 millones de euros.

El volumen estimado de aportaciones en junio se sitúa en 108 millones de euros, frente a prestaciones por valor de 170 millones. Como resultado, el flujo neto mensual se sitúa en -62 millones, según los datos aportados por Inverco.

Preguntas frecuentes

¿Qué gestora ha conseguido el mejor plan de pensiones en el último año?

Abante, a través de su plan Okavango, ha liderado la rentabilidad con una ganancia del 34% en los últimos doce meses.

¿Cuáles son los sectores predominantes en los planes de mayor rentabilidad?

Principalmente el sector financiero y el inmobiliario han ganado peso en las carteras más exitosas, especialmente en el caso del plan Okavango de Abante.

¿Cuántos planes individuales han superado la barrera del 10% anual?

Un total de 26 productos han superado el 10% de rentabilidad en los últimos doce meses.

¿Cuál es la rentabilidad media de los planes de pensiones individuales en España?

La rentabilidad media en el último año ha sido del 4,1%, aunque algunas categorías, como la renta fija a largo plazo o los planes garantizados, han conseguido algo más.

¿Qué patrimonio gestionan los planes individuales actualmente?

El patrimonio total gestionado a cierre del último mes publicado es de 91.916 millones de euros.

¿Cómo invertir en un plan de pensiones de alta rentabilidad?

Es importante informarse sobre la composición de la cartera, la filosofía de inversión de la gestora, las comisiones y consultar asesoramiento independiente antes de tomar una decisión.

Fuente: Expansión

rafa dispara tu dinero
Analista de Inversiones en  | Web |  + posts

Más de 5 años analizando los mercados para encontrar productos financieros con una buena rentabilidad a medio/largo plazo. Con experiencia en fondos de inversión, fondos indexados y planes de pensiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Dispara tu Dinero
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.